fbpx

La digitalización de obra con drones en Canarias

Control total, precisión técnica y respaldo documental

¿Cómo lograr un control real del avance de obra sin depender del ojo humano o de informes poco precisos?

En el sector de la construcción en Canarias, la transformación digital se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los proyectos. La incorporación de drones en la gestión de obras permite a la dirección de obra obtener un control preciso del avance de las construcciones, reduciendo la dependencia de evaluaciones subjetivas y reportes imprecisos.

¿Qué implica digitalizar la dirección de obra con drones?

Digitalizar una obra no es solo sobrevolar con una cámara. Es capturar información técnica, precisa y georreferenciada que permite:
  • Medir producciones reales desde el modelo 3D.
  • Verificar avances conforme al cronograma.
  • Documentar decisiones técnicas con respaldo visual.
  • Detectar desviaciones antes de que se conviertan en problemas.
  • Todo esto sin entorpecer el ritmo de obra, sin interrumpir al técnico topógrafo, y con una visualización accesible desde cualquier dispositivo.
    Dron realizando fotogrametría en obras
    Seguimiento de una obra desde un dron
    Seguimiento de obra en Canarias

    Beneficios reales para la dirección de obra

    1. Mediciones precisas y certificables

    Los drones RTK (Real Time Kinematic) permiten generar:
  • Nubes de puntos georreferenciadas
  • Modelos digitales del terreno (MDT y MDS)
  • Ortofotos con precisión centimétrica
  • Esto se traduce en la posibilidad de medir volúmenes de tierra, superficies de vaciado o acopios con exactitud, sin desplazamientos innecesarios ni disputas con subcontratas.

    2. Control visual del cronograma de obra

    Con vuelos periódicos programados (mensuales o bimensuales), generamos una secuencia temporal que permite:
  • Detectar desfases o retrasos de forma anticipada.
  • Visualizar el progreso por zonas o fases.
  • Todo esto puede integrarse en herramientas como Navisworks, Revit o incluso Excel, con acceso desde la nube para compartir con la dirección facultativa o la propiedad. Caso real en Canarias: seguimiento de obra para el ITC

    En Bee3Dron realizamos el seguimiento completo de una obra para el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) durante más de 9 meses. El trabajo combinó vuelos periódicos con UAS (drones profesionales) y la producción de timelapses aéreos, permitiendo generar una documentación visual clara y continua del avance.

    Gracias a esta digitalización, la dirección facultativa y los equipos técnicos pudieron:

  • Visualizar cada fase de la obra de forma remota.
  • Detectar desviaciones a tiempo
  • Justificar avances con respaldo técnico visual
  • Compartir el progreso con todos los actores del proyecto
  • Este tipo de soluciones se adapta especialmente bien a obras de larga duración en entornos como los del archipiélago canario, donde el control y la planificación deben ser ágiles y precisos.

    3. Justificación documental técnica ante cualquier inspección 

    Las imágenes y modelos generados por dron no son marketing: son evidencia técnica fechada y geolocalizada. Sirven para:
  • Justificar avances certificados.
  • Documentar decisiones técnicas.
  • Aportar pruebas ante modificaciones, incidencias o reclamaciones.
  • Esto ayuda al Jefe de Obra o al Arquitecto Técnico en caso de auditoría, revisión técnica o conflicto contractual.

    4. Refuerzo en la prevención de riesgos laborales (PRL)

    Los vuelos permiten identificar desde el aire:
  • Accesos mal definidos.
  • Zonas de trabajo sin balizar.
  • Riesgos por solape de oficios o maquinaria.
  • Además, las imágenes sirven para formación interna, elaboración de simulacros o inclusión en el Plan de Seguridad y Salud.

    5. Coordinación técnica entre equipos

    La digitalización con drones permite generar planos actualizados sobre ortofotos reales, lo que facilita:
  • Entregas de zonas a subcontratas.
  • Ubicación precisa de replanteos.
  • Evitar interferencias entre oficios.
  • Todo con una base gráfica clara y compartible que evita errores por interpretación.

    ¿Y si trabajamos con BIM?

    La integración entre drones y metodología BIM es perfecta. Los modelos fotogramétricos se superponen al modelo digital para:
  • Verificación de ejecución vs planificación.
  • Detección de desviaciones volumétricas.
  • Control de solapes, vacíos y pendientes reales.
  • Además, se pueden generar recorridos virtuales del avance de obra, útiles en juntas de producción o presentaciones al cliente final.

    ¿Qué dudas suelen surgir? ¿Y cómo las resolvemos?

     ¿Qué precisión tiene?
    Con RTK, podemos llegar a precisiones de 2-5 cm, incluso sin puntos de control, validado con topografía clásica. Sabiendo que el margen de error máximo permitido en la georreferenciación catastral es de ±0,50 metros (50 cm), sabemos que estamos completamente en rango.

    ¿Se puede usar en entornos urbanos o industriales?
    Sí, con los permisos adecuados. En Bee3Dron estamos habilitados por AESA para operar en escenarios controlados y complejos, gestionando toda la parte legal.

    ¿Cuánto tiempo se tarda?
    Desde el vuelo hasta la entrega del modelo suelen pasar entre 24 y 72 horas, dependiendo del tipo de análisis solicitado.

    ¿Qué necesito como jefe de obra?
    Solo definir el alcance (zonas, frecuencia, tipo de datos), y nosotros nos encargamos del resto: vuelo, procesamiento y entrega en el formato técnico que necesites.

    Levantamiento 3d con dron
    Fotogrametría con dron para la construcción

    Conclusión: El control de obra no solo se planifica, también se digitaliza

    La digitalización de obra con drones no es una moda: es una herramienta técnica que reduce incertidumbre, evita errores y documenta con precisión. Para la dirección de obra, es sinónimo de:
  • Decidir con datos
  • Justificar técnicamente
  • Proteger su reputación profesional
  • En Bee3Dron llevamos años aplicando esta tecnología en obras reales en Canarias, adaptándonos a las particularidades del terreno, del clima y de los ritmos del sector. ¿Estás planificando una obra en Canarias y quieres probar cómo puede ayudarte la digitalización? Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

    Contacto

    Teléfono: +34 674786386
    Email: volamos@bee3dron.com
    ISLAS CANARIAS
    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    Nombre
    Casillas de verificación