En el sector de la construcción en Canarias, la transformación digital se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la competitividad y sostenibilidad de los proyectos. La incorporación de drones en la gestión de obras permite a la dirección de obra obtener un control preciso del avance de las construcciones, reduciendo la dependencia de evaluaciones subjetivas y reportes imprecisos.
En Bee3Dron realizamos el seguimiento completo de una obra para el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) durante más de 9 meses. El trabajo combinó vuelos periódicos con UAS (drones profesionales) y la producción de timelapses aéreos, permitiendo generar una documentación visual clara y continua del avance.
Gracias a esta digitalización, la dirección facultativa y los equipos técnicos pudieron:
¿Qué precisión tiene?
Con RTK, podemos llegar a precisiones de 2-5 cm, incluso sin puntos de control, validado con topografía clásica. Sabiendo que el margen de error máximo permitido en la georreferenciación catastral es de ±0,50 metros (50 cm), sabemos que estamos completamente en rango.
¿Se puede usar en entornos urbanos o industriales?
Sí, con los permisos adecuados. En Bee3Dron estamos habilitados por AESA para operar en escenarios controlados y complejos, gestionando toda la parte legal.
¿Cuánto tiempo se tarda?
Desde el vuelo hasta la entrega del modelo suelen pasar entre 24 y 72 horas, dependiendo del tipo de análisis solicitado.
¿Qué necesito como jefe de obra?
Solo definir el alcance (zonas, frecuencia, tipo de datos), y nosotros nos encargamos del resto: vuelo, procesamiento y entrega en el formato técnico que necesites.